Entradas

ASISTENTES VIRTUALES CADA VEZ "MAS HUMANOS"

Imagen
                    Los asistentes virtuales integrados en parlantes, computadoras y teléfonos se han vuelto cada vez más inteligentes: responden preguntas, se anticipan a necesidades del usuario y hasta cuentan chistes. Los asistentes serán cada vez más humanos, útiles y compañeros de los humanos que los usarán tanto para que se les faciliten las tareas, así como para interactuar con ellos para sentirse más acompañados.                                                                                                        

CHIPS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Imagen
  Los sistemas de  machine learning  requieren de procesamiento de grandes volúmenes de datos a toda velocidad. Para optimizar estos procesos, se comenzarán a usar cada vez más chips de inteligencia artificial (IA), cada vez más potentes gracias al apilado en 3D.                                            Estos chips especializados podrían convertirse en los elementos más relevantes dentro del hardware utilizado para el entrenamiento de la inteligencia artificial.

REDES 5G

Imagen
  La red 5G promete ser hasta 100 veces más veloz que el 4G. Según DAMO, esto acelerará el desarrollo de vídeos de ultra alta definición 4k y 8k, así como el avance de realidad virtual y aumentada. Las  redes  de quinta generación ( 5G ) están actualmente en desarrollo y saldrán al mercado a comienzos del 2020. En comparación con la tecnología 4G LTE actual, la  5G  tiene como objetivo llegar a alta velocidad (1 Gbps), baja potencia y baja latencia (1ms o menos), para el IoT masivo, el Internet táctil y la robótica.                                          

LA NUEVA GENERACIÓN DE ENERGÍA NUCLEAR

Imagen
             La energía nuclear parece estar planeando un lavado de cara. Aunque es importante señalar que aún no existe ninguna central nuclear de cuarta generación, los expertos en el campo ya han propuesto diferentes diseños que podrán reemplazar los actuales sistemas nucleares. La nueva generación de centrales promete  mejorar enormemente la sostenibilidad , minimizando los residuos producidos, y aumentar la fiabilidad de las centrales para no sufrir problemas de seguridad, como ocurrió en Fukushima.

Endoscopia vía cápsula

Imagen
La endoscopia capsular es un procedimiento que utiliza una  cámara inalámbrica diminuta , alojada en una píldora, para tomar fotografías del tracto digestivo. La endoscopia capsular ayuda a los médicos a ver dentro del intestino delgado, una zona a la que no se puede acceder con facilidad con una endoscopia más tradicional. La endoscopia capsular ayuda a los médicos a ver dentro del intestino delgado, un área a la que no se llega con facilidad con los procedimientos endoscópicos más tradicionales.